Te de Muicle
¿Para qué sirve el té de Muicle? ¿Cómo se prepara el té de Muicle?
El Muicle es una planta medicinal que se usa de manera tradicional para el tratamiento de diferentes padecimientos y enfermedades. Seguramente ya te lo han recomendado, alguien en tu casa ya ha dicho, que tome un Té de Muicle, y te preguntas, ¿Para que sirve el te de Muicle? Y no solo eso, ya que consigues la planta, estas en la cocina y te preguntas, ¿Cómo se prepara el té de Muicle?
El Muicle se utiliza desde tiempos prehispánicos para combatir distintos padecimientos, siendo el tratamiento de estos los principales beneficios del té de Muicle
Diabetes
Anemia
Estreñimiento
Disentería
Mareos
Dolor de Cabeza
Dolores de riñón
Granos
Leucemia
Presión Arterial.
Dolor de estomago
Tos
Bronquitis
Asma
Cólicos menstruales
Sífilis
Cáncer Cervicouterino.
Beneficios del Té de Muicle
Como verás, los beneficios del té de Muicle son bastantes. Diferentes estudios dirigidos, uno por la universidad de Chapingo por el Dr. Erick Estrada y otro más reciente realizado por la doctora Rosa Isela García Ríos del Centro Universitario Lagos, han dado resultados impresionantes sobre los beneficios del té de Muicle.
Se ha demostrado que uno de los principales beneficios del té de Muicle es un efecto antidepresivo y disminución de la ansiedad en los pacientes del estudio.
Se demostró también que los beneficios del té de Muicle son porque la planta del Muicle cuenta con diversos elementos como carbohidratos, glucósidos, potasio, mucílagos, minerales, aceite esenciales, resinas, calcio, flavonoides, taninos, pigmentos, pectinas y sodio.
Muicle la planta usada como insulina natural
La infusión de sus hojas reduce en parte los efectos de la diabetes, así lo demuestra varios estudios realizados en estados unidos y Colombia
El muicle puede aliviar más de 10 enfermedades, con un té de esta planta
Máximo Martínez
Quien fue profesor, normalista, botánico y precursor de la exploración de los recursos botánicos en México, menciona las siguientes propiedades del Muicle:
Antiepiléptico, antidisentérico, anti escabiótico, apoplejía, estimulante, fortalecimiento de los nervios y para las metrorragias. Los extractos del muicle cuentan con actividad antibacterial, antioxidante y antifúngica, el muicle también puede ser usado para el tratamiento de síntomas asociados a la menopausia, minimizar el malhumor, irritabilidad y tristeza.
¿Cómo se prepara el té de Muicle?
El consumo de este té debe de ser gradual. Puede comenzar tomando 1 vaso diario o 2 vasos máximos de inicio. Es importante poner atención a los consejos que nos da el especialista para la preparación y así tengamos el máximo provecho del té de Muicle.
La preparación consiste en 2 a 4 hojas en infusión. Es decir; en una hoya colocamos agua y la ponemos a fuego durante un par de minutos hasta que hierva el agua. Una vez que el agua ha comenzado a hervir agregaremos nuestras hojas de la planta de Muicle y las dejamos reposar durante unos minutos con el agua hirviendo.
Este té de Muicle debe tomarse diario, como dijimos, 2 vasos por día. Y se debe continuar así por un plazo de 3 meses, después darle un descanso de 1 mes, y una vez transcurrido el mes de descanso, si queremos volverlo a tomar, lo hacemos de la misma manera, 3 meses y uno de descanso